RESUMEN
- Identificar el hipotiroidismo y su causa es un asunto complicado. Muchos de los síntomas de hipotiroidismo son vagos y se ocultan en otros trastornos. A menudo, los médicos pasan por alto un problema tiroideo, ya que se basan en unas cuantas pruebas tradicionales, al dejar pasar desapercibidos otros indicios.
- La forma más sensible para saberlo es al escuchar a su cuerpo. Las personas con una tiroides lenta usualmente experimentan:
•Letargo: La fatiga y falta de energía son signos típicos de disfunción tiroidea. La depresión también está relacionada con la enfermedad. Si está diagnosticado con depresión, asegúrese de que su médico le revise los niveles de la tiroides.
Es fundamental tener en cuenta que no todo el cansancio o falta de energía pueden ser atribuidos a una glándula tiroides disfuncional.
La fatiga relacionada con la tiroides comienza a aparecer cuando no puede mantener la energía el tiempo suficiente, especialmente en comparación con los niveles anteriores de aptitud o capacidad.
Si la base de la tiroides es débil, mantener la producción de energía será un reto. Se dará cuenta de que simplemente no parece tener la misma energía para realizar actividades, como antes. Algunos de los signos evidentes de fatiga tiroidea incluyen:
◦Sentir que no tiene energía para hacer ejercicio, y usualmente no hacer ejercicio de forma regular
◦Una cabeza pesada o cansada, especialmente en la tarde; la cabeza es un indicador muy sensible del estado de la hormona tiroidea
◦Quedarse dormido inmediatamente al sentarse, cuando no tiene nada que hacer
•Aumento de peso: Otro indicador es aumentar de peso fácilmente o tener dificultad para perder peso, a pesar de tener un agresivo programa de ejercicio y una alimentación vigilada.
•Piel áspera, rugosa, escamosa o seca y cabello enredado: Considere el hipotiroidismo como un factor, si tiene la piel seca perpetuamente, la cual no responde bien a las lociones o cremas hidratantes.
•Pérdida de cabello: En especial, las mujeres deberán prestar atención a su tiroides cuando se produzca la pérdida del cabello sin explicación. Afortunadamente, si su pérdida de cabello se debe a una baja función tiroidea, el cabello crecerá rápidamente con un adecuado tratamiento para la tiroides.
•Sensibilidad al frío: Sentir frío todo el tiempo también es un signo de función tiroidea baja. Las personas con hipotiroidismo obtienen calor de forma lenta, incluso en una sauna y no sudan al hacer ejercicio ligero.
•Baja temperatura basal: Otro signo revelador de hipotiroidismo es una baja temperatura corporal basal (BBT, por sus siglas en inglés), menos de 36 °C promedio durante un mínimo de tres días. Lo mejor es conseguir un termómetro BBT para evaluarlo.
Cualquiera de estos síntomas puede ser indicativos de un hipotiroidismo. Entre más síntomas presente, mayor será la probabilidad de que lo padezca. Por otra parte, si alguien de su familia tiene alguna de estas enfermedades, el riesgo de problemas tiroideos es más alto:
- Bocio
- Cabello prematuramente gris
- Función zurda
- Diabetes
- Enfermedades autoinmunes (es decir, artritis reumatoide, lupus, sarcoidosis, síndrome de Sjogren)
- Colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn
- Esclerosis múltiple (EM)
- Niveles elevados de colesterol
- Altos o bajos niveles tiroideos
Entre más atento este al evaluar sus propios síntomas y factores de riesgo, y presente una noción más completa a su médico, más fácil será que pueda obtener el tratamiento adecuado.
Si tiene una tiroides hiperactiva
La tiroxina o T4 es una hormona producida por la glándula tiroides que es transportada en el torrente sanguíneo por todo su cuerpo. Muchas de sus células y tejidos dependen de la tiroxina para funcionar correctamente.
Una tiroides hiperactiva secreta demasiada T4, lo cual provoca que algunas de sus funciones corporales se aceleren. Los médicos podrían utilizar el término “tirotoxicosis” en lugar de “hipertiroidismo”.
Esta condición de salud es más común en las mujeres; casi ocho de cada 100 mujeres, y uno de cada 100 hombres, desarrollan hipertiroidismo en algún momento de sus vidas. Puede ocurrir a cualquier edad.
El sitio web Patient.co.uk enlista varios síntomas de hipertiroidismo:
- Sentirse inquieto, nervioso, emocional, irritable, dormir mal, y como si siempre estuviera en movimiento
- Dificultad para concentrarse
- Movimientos intestinales frecuentes
- Períodos menstruales irregulares en las mujeres
- Pérdida de peso (o aumento de peso, en casos raros)
- Latidos cardiacos, rápidos, fuertes o irregulares
- Falta de períodos menstruales en las mujeres
- Ojos saltados o exoftalmos
Algunos de estos síntomas podrían ser imperceptible al principio, y luego empeorar conforme sus niveles de tiroxina comienzan a aumentar. El hipertiroidismo que no es atendido puede ocasionar problemas cardiacos, tales como fibrilación auricular, miocardiopatía, angina de pecho e insuficiencia cardíaca. Las mujeres con hipertiroidismo pueden llegar a tener dificultades para dar a luz.
Cómo diagnosticar un problema tiroideo
Hay algunas maneras de diagnosticar el hipotiroidismo o hipertiroidismo, pero yo prefiero utilizar las siguientes pruebas de laboratorio si desea obtener los verdaderos niveles del estado de salud de su tiroides:
- Examen de la hormona estimulante de la tiroides (TSH): Cuanto mayor sea su nivel de TSH, mayor será la probabilidad de que tenga hipotiroidismo. El nivel ideal de TSH es de entre 1 y 1.5 unidades mili-internacionales por litro.
- Examen T4 y T3 libre: El nivel normal de T4 libre es entre 0.9 y 1.8 nanogramos por decilitro. El T3 debe estar entre 240 y 450 picogramos por decilitro.
- Prueba de anticuerpos tiroideos: Esto incluye a los anticuerpos de la peroxidasa tiroidea y la antitiroglobulina. Esta prueba ayuda a determinar si su cuerpo ataca la tiroides, al reaccionar de forma exagerada a sus propios tejidos (es decir, reacciones autoinmunes). Los médicos rara vez la realizan.
- Temperatura basal corporal: Aunque hay algunos protocolos diferentes, el más utilizado es el sistema Broda Barnes, que es una medida de la temperatura corporal basal en reposo.
- Prueba de estimulación con TRH: Para los casos más difíciles, la TRH se puede medir a través de la prueba de estimulación con TRH. La TRH ayuda a identificar el hipotiroidismo causado por una insuficiencia de la glándula pituitaria.
Otras pruebas que podrían indicar casos más complejos son la gammagrafía tiroidea, la aspiración con aguja fina, y la ecografía tiroidea. Pero estas son pruebas especializadas que su médico utilizará solo en un pequeño número de casos, o en situaciones especiales.
Incluso si todas las pruebas de laboratorio resultan normales, aún es probable que tenga hipotiroidismo subclínico, si presenta múltiples síntomas de la tiroides.
¿Tiene riesgo de cáncer de tiroides?
De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, de los Institutos Nacionales de la Salud, solo en los Estados Unidos hay un estimado de 60 220 nuevos casos y 1850 muertes por cáncer de tiroides. El cáncer de tiroides se clasifica en cuatro tipos diferentes: cáncer papilar de tiroides, cáncer folicular de tiroides, cáncer medular de tiroides y cáncer anaplásico de tiroides.
Al igual que con cualquier tipo de cáncer, la intervención temprana aumenta las posibilidades de remisión y recuperación. Es por eso que siempre debe estar en búsqueda de posibles pistas. A continuación, le muestro una lista de posibles señales de advertencia de cáncer de tiroides extraída de Roswell Park Cancer Institute:
- Bultos inusuales, nódulos o hinchazón en el cuello
- El dolor en la parte frontal del cuello o garganta
- Ronquera u otros cambios en la voz que no desaparece
- Tos constante que no se debe a un resfriado
El Centro de Tratamiento Contra el Cáncer de Estados Unidos explica que hay ciertos componentes que pueden aumentar el riesgo global de esta enfermedad en una persona. Éstas incluyen:
•GÉNERO: Las mujeres son tres veces más vulnerables a desarrollar cáncer de tiroides que los hombres. El cáncer papilar de tiroides se encuentra típicamente en mujeres en edad fértil.
•EDAD: Dos tercios de los casos de cáncer de tiroides se producen entre los 20 y 55.
•HISTORIA FAMILIAR: El cáncer medular tiroideo familiar, que es un tipo raro de cáncer de tiroides, es causado por una mutación heredada en el protooncogén RET. Si usted heredó esta mutación genética de sus padres, su probabilidad de contraer esta enfermedad es dos veces más alta que las demás personas.
Tener a alguien en la familia que padezca bocio, cáncer de tiroides, u otras enfermedades relacionadas con la tiroides.
•DEFICIENCIA DE YODO: El yodo es un ingrediente esencial para la secreción de las hormonas tiroideas. Una insuficiencia de este nutriente puede dañar significativamente la tiroides.
•AMBIENTE: Las personas que están expuestas a la radiación, excesiva o repetitivamente, incluyendo rayos X de diagnóstico (es decir, el pecho o rayos X en los dientes) y otros materiales radiactivos, especialmente durante la infancia, pueden potencialmente incurrir cáncer de tiroides u otras formas de cáncer.